Meditaciones

321330 of 731 items

Consagración de los sacerdotes

by

La consagración de los sacerdotes era un ritual muy solemne, que significaba apartar a unos hombres para el servicio exclusivo de Dios. Cada uno de los pasos de este rito de consagración tiene, al igual que todo lo del Antiguo Testamento, una significación espiritual para los cristianos del Nuevo Testamento. Primeramente se lavaba y vestía […]

Las vestiduras sacerdotales

by

El capítulo 28 de Éxodo está absolutamente dedicado a describir las vestiduras de los sacerdotes. Para entenderlo espiritualmente debemos ver que Dios señala aquí aspectos importantes, referidos no solo al sacerdocio levítico, sino, fundamentalmente, al sacerdocio de Cristo –que es el Sumo Sacerdote «para siempre según el orden de Melquisedec»– y al de todos los […]

El atrio

by

La descripción del tabernáculo concluye, en esta porción de Éxodo, con el atrio. Éste es el ambiente exterior, y como tal, simboliza el aspecto de la iglesia que está en contacto con el mundo. Es la parte que, al menos parcialmente, es visible desde afuera. La iglesia tiene un testimonio ante el mundo. El perímetro […]

El altar de bronce

by

Siguiendo el orden del libro de Éxodo, en el capítulo 27, hallamos el altar de bronce. Es lo primero que el adorador se encontraba a la entrada del tabernáculo. Se le conocía también como el altar de los sacrificios o del holocausto. Allí eran recibidas e inmoladas las víctimas. El altar a la entrada del […]

El tabernáculo (Los velos)

by

El tabernáculo tenía tres ambientes, separados por dos velos, más la cortina exterior, a la entrada. En total, tres. Lo que más se destaca en esta descripción de Éxodo 26 es el velo interior, que separaba el Lugar Santísimo del Lugar Santo. Este velo representa claramente al Señor Jesucristo. Era de azul (su divinidad), púrpura […]

El tabernáculo (Los materiales)

by

A partir del versículo 15, y hasta el 30, el capítulo 26 de Éxodo nos habla de los materiales de que estaba construido el tabernáculo, es decir, las tablas, sus basas, espigas y barras. Las tablas eran de madera de acacia, y debían ser muy rectas. La madera representa la humanidad, y cada tabla simboliza […]

El tabernáculo (Las cubiertas)

by

En el capítulo 26 de Éxodo se describe detalladamente las particularidades del tabernáculo. El tabernáculo nos habla de Cristo (no olvidemos que cuando él se hizo carne, habitó –o «tabernaculizó»– entre nosotros, Jn. 1:14), y también de la iglesia, que es llamada «tabernáculo de Dios con los hombres», Ap. 21:3). Es decir, nos habla del […]

El candelero

by

El tercer elemento que se describe del tabernáculo es el candelero. Los detalles de su construcción, y su simbología, son muy ricos, y exceden la posibilidad de explicarlos aquí. Sin embargo, he aquí los más relevantes. Lo primero es que es de oro macizo, de una sola pieza, labrado a martillo. Su peso es de […]

La mesa de los panes

by

El segundo mueble del tabernáculo descrito en Éxodo 25 es la mesa de los panes de la proposición. Como hemos dicho, la secuencia es importante cuando se describen los muebles del tabernáculo. Primero está el arca en el Lugar Santísimo, porque representa a Cristo; luego, avanzando hacia fuera, en el Lugar Santo, hay dos, uno […]

El propiciatorio

by

El propiciatorio era la cubierta de oro que cubría el arca. A diferencia de otros muebles, el propiciatorio no era de madera recubierta con oro, sino de oro puro. Esto nos indica de que no hay nada de humanidad en aquello que el propiciatorio representa. Aquí está el testimonio de la obra de Dios en […]