La palabra profética
La palabra profética siempre nos trae de vuelta al corazón de Dios, a su voluntad eterna. ¿Cuál es el querer del corazón de Dios, aquello en que se ocupa hoy? La Biblia dice: «Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas» (Amós 3:7). Damos gracias a Dios por sus profetas y por la palabra profética que él nos da a través de ellos.
¿Qué sentido tienen Isaías 61 y 62 para la iglesia hoy? ¿De qué modo nos afecta a nosotros el capítulo 12 de Apocalipsis? ¿Qué tienen que ver con nosotros ciertas ordenanzas antiguas sobre las vestiduras sacerdotales? ¿Tienen las guerras de Israel un carácter tipológico ilustrativo para nuestras propias batallas? ¿Por qué el ministerio profético iba tan de la mano con el ministerio apostólico en los días de Pablo? ¿Es que hay profecía en los escritos de Pablo, que debemos rescatar por el Espíritu en este tiempo?
Recordamos las palabras del apóstol: «Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos» (1ª Cor. 10:11). «Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron…» (Rom. 15:4). Cuán fácilmente nos distraemos de las cosas esenciales para entretenernos en aquellas que son superfluas. Cuán comúnmente nos olvidamos de centrar las cosas en el Señor y las centramos en los hombres.
En este número de Aguas Vivas –la número 50, el número del jubileo– ponemos delante de nuestros lectores una serie de mensajes proféticos que el Señor está hablando a su pueblo. Lo hacemos con la esperanza de que su palabra sea como espejo, fuente y luz; como espada, fuego y martillo; como pan, leche y miel, para que su pueblo esté siempre vuelto hacia él en sumisión y obediencia.
ENFOQUE DE ACTUALIDAD
 Panorama mundial
 Una mirada a los principales temas que ocupan al mundo en los días que corren.
TEMA DE PORTADA
 Por amor de Sion
 El patético llamado de Dios en Isaías 62 tiene plena aplicación hoy para la iglesia.
 Gonzalo Sepúlveda
 La consumación del misterio de Dios
 El papel del “hijo varón” en las postrimerías de esta era.
 Rodrigo Abarca
 Gracia y reino
 El evangelio nos da una síntesis perfecta de gracia y reino.
 Roberto Sáez
 Lleno de gracia y de verdad
 La iglesia como contexto de sanidad y realidad.
 Marcelo Díaz
 Sirviendo sin sudor
 Para hacer Su obra, Dios no necesita del esfuerzo del hombre.
 Rubén Chacón
 La multiforme sabiduría de Dios
 La múltiple expresión de Cristo es maravillosamente visible en la iglesia.
 Eliseo Apablaza
 Batalla espiritual (2)
 Algunos principios de la guerra espiritual, basados en el libro de los Jueces.
 Billy Pinheiro
LEGADO
 La faz deshonrada de Cristo
 Una vislumbre de la pasión de Cristo.
 John Macbeath
ESPIGANDO EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA
 Un místico práctico
 Semblanza de F.B. Meyer.
ESTUDIO BÍBLICO
 Bosquejo de Isaías
 A.T. Pierson
 Viendo a Cristo como nuestro apóstol y sumo sacerdote
 Estudio de la Epístola a los Hebreos.
 Stephen Kaung
 Símbolos y tipos del Antiguo Testamento
 A.B. Simpson
FAMILIA
 La vida hogareña de los Booth
 Los hogares de grandes hombres y mujeres de Dios del pasado.
 D. Kenaston
JOVENES
 Preguntas que los jóvenes suelen hacer
APOLOGETICA
 La Tierra no es un planeta más: es un hogar
 ¿Qué tiene de especial nuestro planeta respecto a otros del sistema solar?
 Ricardo Bravo
REPORTAJE
 ¿Misericordia para una asesina?
 Parecía que lo que yo había hecho no tenía perdón.
 Maggie Troyer
SECCIONES FIJAS
 Bocadillos de la mesa del Rey
 Citas escogidas
 Joyas de inspiración
 Cosas viejas y cosas nuevas
 Maravillas de Dios
POEMA
 ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?
 Lope de Vega
PÁGINA DEL LECTOR
 Cartas